Losproblemas de demarcaci贸n de linderos en el 谩rea rural, siempre y cuando sean de mutuo acuerdo entre las partes, pueden resolverse por v铆a notarial de conformidad con lo estipulado en el art. 18, numeral 21 de la LEY NOTARIAL en vigencia: 鈥淎utorizar los actos de amojonamiento y deslinde en sectores rurales, que a petici贸n de
Definircon exactitud los linderos de una finca y realizar un DESLINDE O AMOJONAMIENTO de la misma. En la tramitaci贸n jur铆dica de expedientes de SEGREGACI脫N, PARCELACI脫N, AGRUPACI脫N, INMATRICULACI脫N,. Para poder realizar y encajar un PROYECTO de ARQUITECTURA o INGENIER脥A en una extensi贸n
Lacuesti贸n que plateas es el supuesto de un RETRACTO LEGAL, por el que un popietario colindante tiene derecho a subrogarse en la posici贸n del comprador en las mismas condiciones estipuladas en el contrato, cuando se trate de la venta de una parcela r煤stica cuya superficie no exceda de una hect谩rea. el 20 feb. 09.
Ennuestro ordenamiento nacional, de conformidad con el art铆culo 13 de la Ley 27333, contamos con tres tipos de procesos de rectificaci贸n de 谩reas o linderos: a) La rectificaci贸n por mutuo acuerdo, b) La rectificaci贸n a trav茅s del procedimiento notarial. c) La rectificaci贸n judicial. 5.
Fundamentodestacado: 1. El saneamiento de 谩reas, linderos o medidas perim茅tricas es un mecanismo para eliminar una inexactitud registral. No ocurre que la finca crezca, se modifique o reduzca su extensi贸n, lo que sucede es que las caracter铆sticas f铆sicas aparecen descritas en el Registro de modo diferente a la realidad, por lo cual es
Sumario- 1. Introducci贸n, 2. Conceptos previos: los elementos de descripci贸n de predios, 2.1. El 谩rea o cabida, 2.2. Los linderos, 2.3. La rectificaci贸n, 3. El proceso de rectificaci贸n de 谩reas o linderos en la legislaci贸n peruana: Ley 27333, 3.1. La rectificaci贸n por mutuo acuerdo (art. 13.1.a), 3.2. La rectificaci贸n a trav茅s del
0I9p5. 134 107 387 436 414 331 327 260 216
linderos de un terreno